Lo supremo, lo sublime, lo más exclusivo, la máxima expresión de una hecho se traduce en su valor monetario. La industria automotriz se emparenta a hechos, cosas, consignas que se engloban un el espectro multifacético de los autos, los elementos constructores de este todo. El campo automotor tiene una inagotable oferta de producciones de las facetas más diversas. Sus mejores creaciones manifiestan el potencial de fabricación de la industria. Y representan la referencia, el foco de lo que la ciencia entiende como futuro. La tecnología adoptó al auto para servir de vehículo comunicacional de sus facultades, sus dones, su idoneidad para traer a hoy las creaciones del mañana. Ese adelanto precisa inversión. Esa inversión sugiere costo.
Los autos que vienen del futuro suelen ser los mejores y también los más caros. Cifras exorbitantes que comúnmente traducen sus tecnologías de vanguardia en el precio. La lista de los diez autos más caros del mercado se actualiza a menudo. La irrupción en el mercado del Bugatti Chiron, el hoy reconocido mejor auto jamás inventado, obliga a reformular el ranking. Sueños sobre ruedas, coches aspiracionales, la mejor distinción de exclusividad, convites para unos pocos. Los autos más caros con licencia legal para ser manejados en tráfico abierto son pensados para el segmento del público más reducido. Ese grupo privilegiado suele estar integrado por magnates, actores, boxeadores, jugadores de fútbol, personalidades afines a invertir parte de su dinero en creaciones fastuosas, ostentosas
}
TOP 6 AUTOS DE LUJOS
Mercedes-Benz S-Class
Nuestro favorito
mejores carros de lujo
¿Por qué deberías comprarlo? Es el sedán de lujo que dice al mundo: “Lo he logrado”.
¿Para quién es? Ejecutivos, empresarios, raperos.
¿Cuánto cuesta? desde $89,900 dólares (sedán).
¿Por qué escogimos el Mercedes-Benz S-Class? El Clase S no sólo ha sido el buque insignia de Mercedes-Benz durante décadas, sino que, también, ha sido la vara de medir con la cual se ha juzgado el lujo en otros modelos. Está muy bien en su sexta generación, aunque se actualizó recientemente con unos pequeños ajustes visuales, nuevos motores que usan menos gasolina y muchas (más) características tecnológicas. Acorde con su lema “lo mejor, o nada”, Mercedes se aseguró de que el S fuera cómodo, independientemente de si el propietario lo está manejando él mismo, o si lo está llevando alguien más. El sedán mima a sus ocupantes con una cabina espaciosa y bien iluminada, tan silenciosa como una bóveda de banco. De hecho, ofrece algunos de los asientos más cómodos en los que te podrás sentar.
Lamborghini Veneno: USD 4,5 millones. La casa de Sant'Agata Bolognese tiene el honor de colocarse entre los vehículos más exclusivos y caros, tanto para su versión coupé como en su variante descapotable Roadster. Sólo piensa producir 12 unidades (3 del coupé y 9 del cabrio), ambos montados con un motor 6.5 V12 de 750 CV que puede alcanzar los 350 kilómetros por hora de velocidad máxima
Bugatti Chiron: USD 2,6 millones. El mejor auto del mundo. En 2016 ingresó al Olimpo de los "hypercars" tras su presentación en el Salón de Ginebra. Sustituto natural del Bugatti Veyron, todo lo que promete el nuevo ejemplar de Bugatti es sencillamente espectacular: 1.500 CV de potencia, 1.500 Nm de par motor, aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora en 2,5 segundos y una velocidad máxima de 420 kilómetros por hora.
Ferrari F60 América: USD 2,5 millones. La casa de Maranello creó una de las joyas más exclusivas de su inagotable producción. Sólo se fabricaron una decena de esta maravilla creada para conmemorar el 60 aniversario de Ferrari en suelo estadounidense. A fines de enero de 2016, se entregó la primera de las diez unidades, todas reservadas en azul "Blue Nars", a un comprador anónimo. Se trata de una creación que combina las dos grandes pasiones de los clientes americanos de la marca: el motor V12 y el techo descapotable.
Aston Martin One-77: USD 1,6 millones. Apenas 77 unidades se han producido de uno de los Aston Martin más exclusivos de los últimos tiempos, el One-77. Ligereza con fibra de carbono, ADN deportivo a la altura de Aston Martin y, fundamentalmente, un diseño radical que aúna la elegancia identidad de un "gentleman" británico con los detalles agresivos más aguerridos que caracterizan a este misil sobre ruedas.
Rolls-Royce afirma que fabrica "el mejor coche del mundo". Aunque suene a un eslogan de marketing algo exagerado, su origen explica el legendario prestigio de sus vehículos.
En 1906 Rolls-Royce lanzó el coche que cambió la historia de la marca, el 40/50 HP, haciendo gala de una excelente calidad de rodadura y un propulsor insólitamente silencioso y elástico. Para su presentación, en el Olympia Motor Show de Londres, el director de marketing de la marca, Claude Johnson, hizo fabricar una unidad con carrocería plateada a la que bautizó como "Silver Ghost".
Comentarios
Publicar un comentario